La historia de Yoga se remonta a 3000 años A.C. con los vedas. Apariciones escritas de su práctica se han encontrado en los textos de Bhagavad Gita y el Mahabharata que se remontan a más de 1500 años y ni hablemos del periodo del yoga moderno en el año 1900 D.C.
Lo que demuestra que a través de los tiempos, los gurús y los practicantes han dedicado sus vidas para alcanzar el objetivo final del yoga: desarrollar conciencia de sí mismo hasta el punto de liberación: Sat Chit Ananda.
Pero en nuestros tiempo parece que eso se ha quedado en mera teoría. Hoy en día, el yoga se ha transformado de una antigua práctica espiritual en un gran negocio generando unos ingresos por valor 18 mil millones dólares (de acuerdo con la película).
Yoga se ha convertido en algo muy diferente a los antiguos yoguis podría alguna vez han soñado. Ahora puede encontrar muchisimas variantes y estilos, mientras que el negocio del yoga está prosperando la pelicula hace que nos preguntemos si el yoga puede permanecer espiritual y fiel a sus raíces al tiempo que mucha gente obteniendo grandes cantidades de dinero usando la bandera del yoga. Cadenas de estudios de yoga están apareciendo por todo el mundo y hay incluso los que están tratando de yoga 'propio' con derechos de autor y con restricciones legales.
En este contexto, la película me hizo reflexionar sobre el estado de yoga en occidente: ¿Cómo hacer que la intención espiritual de yoga no se olvide en comparación con el a menudo obsesivo punto de las asanas? O ¿cómo justifica el yoga la compra de artículos no esenciales (mats, videos, ropa de ciertas marcas, etc.) comparado con la idea de Pathabis de que el yoga es posible para todo aquel que realmente lo desee? ¿Qué pasa ahora que las clases de yoga que a veces puede tener a docenas incluso cientos de estudiantes comparado con el método de uno a uno que fue enseñado por Krishnamacharya?
Y aunque en este momento no tengo una respuesta exacta, considero que la única manera de encontrar es profundizando en la práctica dejando de lado la expectativa generada por moda, que no muestran el camino real que se lleva a cabo al momento de practicar el yoga.
En algún momento alguien menciono que las personas que practican yoga tienen alguna semilla karmita positiva, que les da la oportunidad de experimentar y vivenciar la ciencia del yoga, y si bien muchas personas inician por el lado físico de la practica, conforme pasa el tiempo nos vamos adentrando en este maravilloso mundo, donde el reto es llevar lo aprendido en el tapete y la meditación a nuestro diario vivir.