El termino Ayurveda tiene varias acepciones, una de ellas es que es reconocido como un sistema médico tradicional, que tuvo su nacimiento en India hace más de 5000 años.
El significado de la palabra Ayurveda es el siguiente “AYUR”, que quiere decir vida y “VEDA” conocimiento, por lo que podemos intuir, que realmente se trata de un verdadero sistema de vida en pro de la salud.
Alguna de las preguntas que a veces surgen cuando empezamos a preocuparnos por nuestra salud son:
¿Cómo puedo encontrar el equilibrio en la vida? ¿Quién soy yo? ¿Por qué reacciono de una o otra forma? ¿Cómo son mis emociones?
Esto lo exploraron los rishis en India hace 5000 años, y de sus observaciones nace la “ciencia de la vida” o el Ayurveda, la madre de todas las ciencias de sanación que conocemos en la actualidad. Vieron que los individuos somos como una miniatura de la naturaleza. Y que los mismos patrones que sigue la naturaleza son los que seguimos como individuos
Los Rishis o sabios iluminados de la antigua India,nos dicen queel universo está formado por cinco elementos llamados 'Panchamahabhoota'.
Ellos son:
Prithvi (o Tierra),
Apa (o Agua),
Teja (o Fuego),
Vayu (o Aire),
Akash (o Eter).
Estos cinco elementos se consideran manifestaciones de lo Divino. Todo en el universo está constituido por estos cinco elementos y la llave de la salud consiste en balancearlos.
Estos Rishis o sabios de la antigüedad se reunieron para compartir su conocimiento y apoyar sus esfuerzos por la vida para erradicar la enfermedad de todos los seres vivientes. Ellos se unieron en meditación para encontrar las respuestas a sus preguntas. Las historias hindúes tradicionales nos cuentan que el Rishi Atreya apoyado por Agnivesa, Bhela, Jatrurna, Parashara, Harita y Ksharapani formularon en conjunto los principios del Ayurveda.
El Ayurveda enfatiza que los seres humanos son parte integral del universo y mantienen una responsabilidad frente al mismo. El balance de los cinco elementos está dentro de nosotros mismos y el universo es significativo en este sentido. De hecho, el Ayurveda proclama que "el hombre es el "microcosmo y la naturaleza el macrocosmo".
El conocimiento del Ayurveda fue transmitido oralmente de generación en generación a través de versos conocidos como Vedas..
El Rig Veda, el más antiguo de los Veda conocidos, tiene aproximadamente 4.500 años, describe 67 hierbas. El Atharva Veda fue creado hace 3.200 años y habla un poco más sobre los orígenes de esta medicina.
El primer texto médico "Charaka Samhita", fue escrito por el gran gurú del Ayurveda Charaka en el Punjab de la India hacia el año 700 antes de Cristo. El "Charaka Samhita" contiene información extensa sobre la práctica de la medicina en general y el uso de las hierbas para el tratamiento.
Casi un siglo después, otro de los grandes académicos, Sushruta, escribió el "Sushruta Samhita". Este libro se centra en la práctica de la cirugía de su tiempo.
El Ayurveda floreció durante el reinado del Emperador Ashoka, El Rey Hindú que logra establecer uno de los grandes imperios varios siglos antes del nacimiento de Cristo. En el cenit de su poderío, Ashoka renunció a la violencia y su reino adoptó el Budismo. El Ayurveda, junto a la medicina Budista del Tibet y parte de la medicina China fueron revitalizados por Ashoka. Durante este tiempo la practica del Ayurveda llegó hasta el Japón e Indonesia.
Durante los primeros siglos después del nacimiento de Cristo, los hermanos Vagbhatas contribuyeron su gran trabajo sobre el Ayurveda revisando el trabajo de Charaka y Sushruta en su libros "Astanga Samgraha" y "Astanga Hridaya."
La naturaleza primordial, el estado natural o la constitución es conocido en Ayurveda con la palabra sánscrita Prakruti. Los cinco elementos básicos Tierra, Agua, Fuego, Aire y Éter se manifiestan en el cuerpo humano en lo que denominamos Tridosha conformado por los tres humores o doshas Vata, Pitta y Kapha.
El aire del cuerpo, Vata, se manifiesta a partir del Éter y de los elementos aéreos, Pitta se manifiesta tanto del fuego como del agua, mientras Kapha lo hace de los elementos tierra y agua.
Un balance perfecto Vata-Pitta-Kapha es esencial para las condiciones fisiológicas normales y cualquier desequilibrio resulta en enfermedad. La constitución de cada persona es determinada en el momento de la fertilización y viene dada por las permutaciones y combinaciones del Tridosha manifestado en sus padres.
El concepto de balance es relativo a la constitución de la persona y balance no significa 3 partes iguales de cada humor sino más bien el regreso del individuo a la mezcla original de su constitución.
VATA
Etimológicamente significa "lo que hace mover las cosas". Es la fuerza motivadora detrás de los otros 2 doshas. Gobierna nuestro balance mental y sensorial así como nuestra orientación. Promueve la adaptabilidad mental y la comprensión.
Vata se localiza en el intestino grueso y controla los órganos de la mitad inferior del cuerpo. Vata es responsable de todos los movimientos tanto musculares como nerviosos y de la eliminación de todos los desechos del cuerpo.
PITTA
El humor biológico fuego se denomina Pitta y significa "aquello que cocina". El fuego no puede existir directamente en el cuerpo pero se le almacena en líquidos calientes como la sangre y los jugos digestivos. Debido a esto el Pitta contiene una parte secundaria de agua.
El Pitta gobierna el proceso de transformación tanto en el cuerpo como en la mente al digerir y asimilar en todos los niveles desde comida hasta las ideas. Predomina en el sistema digestivo particularmente en el intestino delgado y en el hígado, donde opera el fuego digestivo. También se le encuentra en la sangre, y en el sentido de la vista que corresponde al elemento fuego. Pitta es responsable por todo el calor y la luz desde la percepción sensorial hasta los últimos niveles del metabolismo celular.
A nivel mental Pitta gobierna la razón, la inteligencia y la comprensión, es decir, la capacidad iluminadora de la mente, la cual puede percibir, juzgar y discriminar gracias al Pitta.
KAPHA
El humor agua es denominado Kapha y significa literalmente aquello que "se adhiere o se pega". Contiene un aspecto secundario de tierra y está contenido por la piel y las membranas mucosas.
Kapha gobierna la forma y la sustancia y es responsable por el peso, la cohesión y la estabilidad. Es la solución fluida, el océano interno en el cual se mueven los otros doshas y constituye la mayor sustancia del cuerpo. Es responsable de la lubricación, de la excreción de secreciones y de la protección de los nervios, la mente y los sentidos. Kapha predomina en los varios tejidos del cuerpo y en la parte superior del cuerpo tales como el estomago, pulmones y la cabeza donde se acumula el mucus.
Está relacionado con los sentidos de gusto y olfato correspondiendo al agua y a la tierra. Kapha gobierna los sentimientos, las emociones y la capacidad de la mente para aferrarse a la forma. Provee calma mental y estabilidad . El deseo y el apego excesivo son las emociones más afectadas así como el apego mental a los objetos lo cual puede agobiar la mente.
Debemos buscar un sano equilibrio en nuestro cuerpo para que esto se refleje en el macrocosmos en forma positiva, cada dosha o tipo tiene una dieta que le ayuda a equilibrarse y a vivir mas sanos y ligeros, además existen técnicas de limpieza y masajes para mejores resultados.
Hay que recordar que lo que comemos es lo que transformamos y lo que proyectamos, toda esa energía, esa manera de responder a los acontecimientos exteriores , la calidad del cuerpo físico e influye en nuestro nivel mental y emocional.
Namaste